El hombre Moisés y la religión nonoteísta

ISBN: 9788446040927
Colección BASICA DE BOLSILLO
Autor: Freud, Sigmund
Editorial: AKAL
Publicado: 2.015
Clase: LIBROS

Idioma: SPA
Encuadernación: LIBRO EN OTRO FORMATO
Páginas: 160
Plazo de entrega: 5 Días
https://indexbooks.es/web/image/product.template/246549/image_1920?unique=0342df9
(0 reseña)

8,55 € 8.55 EUR 9,00 €

9,00 €

Not Available For Sale

    Esta combinación no existe.

     

    "El hombre Moisés y la religión monoteísta" es una obra de Sigmund Freud compuesta por tres ensayos escritos entre 1934 y 1938 y publicados por primera vez como libro en Amsterdam en 1939. Es la última obra publicada en vida por Freud, ya que fallece algunos meses después en Londres, donde se marchó huyendo de Viena tras la anexión de Austria por los nazis. En la misma, Freud trata los orígenes del monoteísmo y ofrece sus conclusiones acerca de lo que entiende como los verdaderos orígenes y destino de Moisés y su relación con el pueblo judío. Freud realiza en su ensayo un paralelismo entre la evolución del pueblo judío y los casos de neurosis individual, un procedimiento que también realiza en "Tótem y tabú". El padre del psicoanálisis sostiene que Moisés no es judío, sino un egipcio que transmite al pueblo judío el monoteísmo del faraón Akenatón. Los judíos, siempre según la tesis de Freud, asesinan a Moisés, abandonando la religión que este les había transmitido, olvidando este hecho, colectivamente, al cabo de un tiempo. Cuando, con posterioridad, este recuerdo reprimido sale a la superficie, se originan el pueblo judío y su religión.